Viviendo entre Bruntsfield y Morningside

Durante la mayor parte de mi tiempo en Edimburgo, viví entre los barrios de Bruntsfield y Morningside, aproximadamente 7 meses. Es una zona de Edimburgo que me encanta, no muy lejos de Tollcross (donde viví la primera vez), aunque esta vez más lejos del centro que antes. Ahora que acabo de dejar Edimburgo para emprender nuevos rumbos, quería dedicar un post al lugar que ha sido mi hogar durante un tiempo.

En concreto, el barrio donde vivía se llama Merchiston, conocido por tener uno de los campus de Edinburgh Napier University, que es la universidad en la que he estudiado mi máster de Ecoturismo. No os podéis imaginar cuántas horas me he tirado encerrada en la sala de ordenadores del campus haciendo mis trabajos del máster. Por suerte sólo tenía que andar dos minutos de mi casa al campus, por lo cual me he sentido muy afortunada pues ello me ha supuesto un gran ahorro de tiempo. Eso sí, las clases y prácticas eran en otro campus, Sighthill, bastante más lejos del centro y en dirección al aeropuerto.

Como no podía ser menos, tengo que poner un par de fotos del campus de Merchiston, quizás el lugar donde he pasado la mayoría de mi tiempo en Edimburgo. Debo decir que acabé cogiéndolo mucha manía como os podréis imaginar, y han sido muchos los días de nervios y estrés que pasé allí dentro. La sala de ordenadores estaba abierta las 24 horas, así que fue de agradecer cuando tuve que quedarme hasta las tantas de la madrugada acabando algún trabajo. El campus ha estado en obras toda el año, y aún no han terminado.

Y ahora os presento las calles donde estaba mi casa. Cómo podéis ver es una zona residencial con pisos antiguos y grandes. Allí había algunas mansiones impresionantes que no tuve el detalle de fotografiar, con lo cual deduzco que la gente que allí vive debe de tener mucho dinero.

En estas fotos podéis ver un poco del agradable barrio de Bruntsfield.

Y en estas algo de Morningside, un barrio encantador, con tiendecitas, cafeterías y restaurantes, parecido a Bruntsfield.

Debo decir que hice la mayoría de estas fotos el último día, así que no pude andar mucho porque estaba a la carrera tratando de recoger todo para hacer mi mudanza. Eso significa que lo que podéis ver es el final de Bruntsfield y el principio de Morningside.

Cerca de allí está el precioso parque de los Meadows, muy frecuentado por los lugareños para pasear, correr, montar en bici o pasear al perro.

De allí sale un camino que va al campus de la Universidad de Edimburgo, y si lo sigues, llegas hasta la zona de Forrest Rd, cerca del Museo Nacional de Escocia.

A primeros de junio hubo un festival en los Meadows (Edinburgh Meadows Festival), un festival comunitario y gratuito, con actuaciones de música, danza, deportes y competiciones de perros. No os podéis imaginar el calorazo que hacía ese día, y claro, aquello se llenó de gente por todas partes, como podéis ver en estas fotos.

Si bajamos la calle Bruntsfield place hacia el centro, llegamos a Tollcross, el que fue mi barrio la primera vez que viví en Edimburgo. A la izquierda sale Lothian Road, que si la sigues, te llevará a Princes Street. Quería haber hecho más fotos de Tollcross, pero lo fui dejando y ahora sólo tengo la de esta iglesia.
Volviendo a Merchiston, podemos tomar otro camino y dirigirnos hacia Slateford Road. De camino veremos el canal de Edimburgo, llamado Union Canal, no muy conocido por cierto. Se construyó en 1822 para transportar minerales, especialmente carbón, y va desde Falkirk a Edimburgo. Mucha gente pasea o monta en bici por el camino del canal, y a veces también se ve gente haciendo piragüismo.

Cerca del canal, está el precioso Harrison Park, que yo un día descubrí por casualidad, cuando buscaba una nueva ruta para coger mi autobús a Sighthill, y la verdad que me encantó.

Eso es todo, mi pequeño homenaje a la zona de Edimburgo en la que he estado viviendo, y mi despedida de la ciudad.

4 comentarios en “Viviendo entre Bruntsfield y Morningside

  1. Siempre he creído que las buenas entradas son las que, además de informar, son capaces de evocar sensaciones vividas o por vivir en el lector. En mi caso, esta lo ha conseguido. Yo estuve viviendo durante, eso sí, un período más corto en el barrio de Gilmerton, aunque recorrí en gran parte las zonas de las que hablas. El Meadows es sencillamente mágico. Como toda la ciudad en sí.

    Saludos blanquiazules

    • Muchas gracias! Me alegro de que te haya gustado mi entrada. De eso se trata, transmitir sensaciones y emociones, no sólo información, eso es lo que pretendo en mi blog. Sé qué tú también lo haces, y me alegro. No sabía que habías vivido en Edimburgo, y además no muy lejos de donde yo viví. Coincido contigo en que los Meadows son mágicos, y la ciudad en sí también.
      Saludos!

  2. Gracias por tu post. Así recordaba Edimburgo. Viví en Bruntsfield hace unos años.
    Alguna idea de cuál sería el Bruntsfield de Madrid? Aunque ambas ciudades son muy distintas.
    Te leo. Gracias!
    María

    • Muchas gracias por tu comentario. Disculpa que haya tardado tanto en responder. Dejé mi blog un tiempo pero ahora lo estoy retomando. No sé si hay un Bruntsfield en Madrid, es un sitio como pocos. Y sí, ambas son ciudades muy distintas. Gracias María!

Deja un comentario